AIR802
20 de marzo de 2023 | Ubicación

(+56 2) 2 455 09 75

Sea Distribuidor

Productos PoE (Power Over Ethernet)


La alimentación a través de Ethernet (Power over Ethernet, PoE) es una tecnología que incorpora alimentación eléctrica a una infraestructura LAN estándar. Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, router, teléfono o cámara IP, etc.) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red. Elimina la necesidad de utilizar tomas de corriente en las ubicaciones del dispositivo alimentado y permite una aplicación más sencilla de los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para garantizar un funcionamiento las 24 horas del día, 7 días a la semana.

Power over Ethernet se regula en una norma denominada IEEE 802.3af, y está diseñado de manera que no haga disminuir el rendimiento de comunicación de los datos en la red o reducir el alcance de la red. La corriente suministrada a través de la infraestructura LAN se activa de forma automática cuando se identifica un terminal compatible y se bloquea ante dispositivos preexistentes que no sean compatibles. Esta característica permite a los usuarios mezclar en la red con total libertad y seguridad dispositivos preexistentes con dispositivos compatibles con PoE.

Actualmente existen en el mercado varios dispositivos de red como switches o hubs que soportan esta tecnología. Para implementar PoE en una red que no se dispone de dispositivos que la soporten directamente se usa una unidad base (con conectores RJ45 de entrada y de salida) con un adaptador de alimentación para recoger la electricidad y una unidad terminal (también con conectores RJ45) con un cable de alimentación para que el dispositivo final obtenga la energía necesaria para su funcionamiento.

Fuente: https://goo.gl/mboVkB

PoE Pasivo:

Debido a que el estándar Ethernet necesita sólo 2 de los 4 pares en cables del tipo CAT-5,6 o 7, hay 2 pares que no se utilizan. El estándar PoE utiliza los pines 4/5 para alimentación, y los 7/8 como retorno de masa. El inyector PoE pasivo (low cost passive PoE injector) utiliza los mismos pines pero sin ninguno de los complejos protocolos explicados anteriormente.

El instalador "debe ser consciente de las limitaciones inherentes al inyector PoE pasivo", éste incluye simplemente dos conectores RJ45 más un conector DC. Con un inyector PoE pasivo se pueden alimentar todos los dispositivos 802.3af, pero no todos los dispositivos 802.3at funcionarán correctamente.

Muchos dispositivos populares utilizan este sencillo método de fuente de alimentación centralizada. Igual que en un PoE estándar, se puede llegar hasta 30-40 m1 suministrando 48 V a un punto de acceso típico, a una cámara IP, o a un teléfono VOIP o cualquier dispositivo que se desee alimentar de forma remota (dependiendo la longitud del cable habrá que aumentar la tensión de la fuente de alimentación para compensar la caída en el mismo, a mayor longitud de cable mayor pérdida de voltaje).

Este tipo de inyector de tensión PoE existe para 48 voltios, 24 voltios, 18 voltios o 12 voltios y hasta un máximo de 120 vatios dependiendo de las características del punto de acceso, cámara IP o teléfono IP. El tamaño de fuente de alimentación variará dependiendo de la potencia necesaria

PoE Test:

El AD-POEMODSCREW es un conector modular RJ45, que nos permite testear, extraer o insertar voltaje, desde una interfaz de 10/100 Mbps con utilización de PoE.

PoE Activo:

Permite que el cable de red Ethernet pueda llevar la tensión DC desde el inyector, posiblemente cientos de metros hasta donde se encuentra el equipo accionado de salida CA.

PoE Activo Switch:

A diferencia del PoE activo regular, el PoE Switch tiene un regulador de voltaje.

Nuestro modelo PSA612V-NA-B regula de 6 a 12 voltajes

PoE Conversor:

El PoE conversor, es un inyector activo de alimentación externa, utilizado idealmente con energías renovables, entregando el voltaje adecuado en cada equipo que requiera el estándar PoE.

BICSIETLMSHAUL
LiveZilla Live Help